Coty celebra 120 Años de Innovación y expansión global, con Brasil en el centro de su estrategia
Multinacional francesa celebra 120 años con innovación, destacando a Brasil como estratégico para su expansión internacional
Según información de Exame, en el histórico barrio de Le Marais, conocido por sus calles estrechas y edificios antiguos, se ubica la tienda de la nueva marca de fragancias premium de Coty, Infiniment Coty Paris. Creada por la actual directora ejecutiva, Sue Y. Nabi, y su socio Nicolas Vu, la línea refleja el legado de François Coty, considerado el padre de la perfumería moderna, y al mismo tiempo satisface el deseo de innovación de los consumidores contemporáneos. Este lanzamiento supone un hito en la historia de Coty, que en 2024 celebra 120 años de historia.
Fundada en París, Coty pasó de ser una pequeña perfumería a convertirse en un gigante mundial del sector de la belleza, con acciones cotizadas en bolsa y presencia en más de 125 países. La empresa es responsable de la creación de fragancias, cosméticos y maquillaje de marcas reconocidas como Gucci, Hugo Boss, Chloé, Burberry, Marc Jacobs, Calvin Klein y Tiffany, así como de asociaciones con celebridades como Kylie Jenner.
En Brasil, el nombre Coty suele asociarse a productos icónicos, como el polvo de arroz y el desodorante SP, especialmente entre las generaciones mayores. Sin embargo, la presencia de la marca va más allá de estos artículos. Su portafolio incluye marcas reconocidas como Risqué, Monange, Bozzano, Paixão y Cenoura & Bronze.
Las fragancias también tienen gran importancia en Brasil, con énfasis en opciones de estilo de vida, orientadas al uso diario y con precios accesibles, como David Beckham Instinct, Adidas Active Bodies y Nautica Voyage.
Brasil es uno de los principales motores de crecimiento de Coty, junto con México, América Latina, India, China, el Sudeste Asiático, África y Medio Oriente. Estos mercados representan alrededor del 21% de las ventas globales de la compañía, con un crecimiento de ventas comparable del 15% en el primer trimestre del año fiscal 2025.
En el mismo período, Coty registró una ganancia de 79,6 millones de dólares, un aumento con respecto a la pérdida de 1,7 millones de dólares del año anterior. Los ingresos crecieron un 2% respecto al año pasado, alcanzando los 1.670 millones de dólares, impulsados principalmente por el buen desempeño de las fragancias, especialmente las de lujo, que crecieron un 6%.
Las fragancias, una parte fundamental de la identidad de Coty, se consideran clave para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de la empresa en los próximos años, ayudándola a superar a competidores globales como L’Oréal, Estée Lauder, Shiseido y LVMH Perfumes & Cosmetics. Coty ha invertido en marcas consolidadas, como Burberry Goddess, y en campañas de alta implicación, así como en innovaciones que cubren diferentes segmentos de precios y mercados.
Sue Y. Nabi, directora ejecutiva de Coty, explica que la estrategia de la empresa está alineada con la visión de François Coty, combinando tecnología, creatividad, ciencia y una profunda conexión con los deseos de los consumidores. “Estamos reuniendo todos estos elementos para el futuro. La capacidad de sorprender, la calidad y comprender los sueños de los consumidores son el corazón de nuestro negocio”.
A nivel mundial, el mercado de las fragancias ha experimentado un crecimiento de dos dígitos desde 2021, impulsado por una mayor penetración en el mercado, un mayor uso y la premiumización de productos, que reflejan la belleza como cuidado personal y atraen a más consumidores. Valorado en 61.790 millones de dólares en 2023, se espera que el sector alcance los 84.020 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 6,34%, según datos de Mordor Intelligence.
Pasado, presente y futuro
Sue Nabi, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, habiendo trabajado para marcas como L’Oréal Paris y Lancôme, además de fundar Orveda, su propia empresa, es la primera CEO trans que lidera un gran grupo en el sector cosmético.
El evento “Coty: un disruptor de fragancias desde 1904” no sólo celebró el pasado de la marca, sino que también destacó el espíritu innovador que siempre ha estado presente en la historia de Coty. “François Coty tuvo un sueño: crear una rosa que nunca se marchitaría, una fragancia que representara la belleza duradera de una mujer. En aquella época, la perfumería se basaba únicamente en ingredientes naturales. Fue el primero en incorporar ingredientes sintéticos derivados de la química en sus fórmulas”, dijo Nabi.
Esta fusión de moléculas sintéticas con ingredientes naturales, seguida hasta el día de hoy, ha dado como resultado fragancias más duraderas e intensas, además de nuevos aromas. Coty fue pionera en la creación de dos de las seis principales familias olfativas de la industria: el ámbar y el chipre, que hoy dominan alrededor de dos tercios del mercado de perfumes finos para mujeres.
François Coty también entendió la importancia de la tecnología y supo captar las tendencias de la época, creando perfumes que evocaban emociones universales. “No sólo entendía la técnica, sino que también sabía combinarla con una visión clara del comportamiento de los consumidores y las empresas”, añade Nabi.
Coty también fue pionera en el lanzamiento de fragancias que crearon nuevas subcategorías, como las unisex y las limpias, con ejemplos como Calvin Klein One (1990). “En aquella época, las fragancias eran florales, amaderadas o especiadas. CK One era tan abstracto que ni siquiera sus ingredientes eran fácilmente identificables, por eso fue un gran éxito”, recuerda el CEO.
Iinnovaciones y sostenibilidad
La nueva marca de lujo de Coty, Infiniment Coty Paris, es un reflejo de los avances de la compañía en investigación y desarrollo, uniendo el legado del pasado con los avances tecnológicos actuales. La colección, compuesta por 14 fragancias, presenta innovaciones tanto en el diseño del packaging como en la composición olfativa, alineándose con las expectativas de los consumidores modernos, que priorizan el minimalismo y la sostenibilidad.
La línea cuenta con una tecnología llamada aura molecular, que modifica la evaporación natural de los ingredientes, manteniendo el perfume fiel hasta por 30 horas. Además, utiliza etanol a partir de carbono reciclado, una asociación con la startup LanzaTech, con el objetivo de reducir las emisiones y promover la sostenibilidad. Coty prevé que, dentro de dos años, la mayoría de sus perfumes utilicen este nuevo etanol.
Nabi también destaca la creciente tendencia de inclusión en el sector, reflejada en la línea Infiniment Coty Paris. “Buscamos crear productos que se adapten a todos, sin importar edad, color de piel, tipo de cuerpo o género. La belleza es universal y atemporal”, afirma.
Coty en Brasil
Coty está en Brasil desde 1995, con sus operaciones distribuidas a través de las empresas Coty y Savoy, empleando alrededor de 2.300 personas en unidades en São Paulo y Goiás, donde se encuentra la fábrica y el centro de distribución más grande de Coty en el mundo.
Siendo Brasil el tercer mercado mundial de cosméticos, perfumería y cuidado personal, Coty ve al país como un centro de excelencia, especialmente para productos destinados a pieles ricas en melanina. La empresa ha invertido mucho en investigación y desarrollo en Brasil, con un centro dedicado al estudio de los hábitos de belleza de los brasileños, realizando más de 20 mil encuestas anualmente.
Con Brasil destacándose en el mercado de fragancias, Coty amplió su portafolio en canales de venta directa, perfumerías y supermercados. Actualmente, Coty está presente en aproximadamente 170 mil puntos de venta en Brasil.
El CEO concluye destacando que “lo que estamos desarrollando en Brasil es fundamental para nuestra expansión global, especialmente en mercados como Estados Unidos, Medio Oriente, India y Europa”.