El mercado de perfumes en Brasil crece con ventas online y diversificación de canales
El mercado de perfumes en Brasil está creciendo con énfasis en la venta online, farmacia y retail, manteniendo la fortaleza de las franquicias y la venta directa.
Actualmente dominado por la venta directa y las franquicias de marcas, el mercado de perfumes en Brasil está experimentando rápidos cambios. Según varios expertos, la categoría tiene un importante potencial de crecimiento tanto en el comercio minorista como en línea.
Brasil, el segundo mercado de perfumes del mundo, sólo detrás de Estados Unidos, tiene características muy específicas. Las ventas en el país se concentran principalmente en canales de venta directa y tiendas franquiciadas, con énfasis en tres grandes actores: Natura, Avon y Grupo Boticário.
“Una de las ventajas del canal de venta directa en Brasil es la personalización, que acerca al consumidor a la marca. Las redes de franquicias funcionan de manera similar y crecieron exponencialmente después de la pandemia, incluido el segmento de perfumería”, explica Ana Paula Magri, directora general del Grupo Vizcaya, empresa que viene vendiendo marcas internacionales como Montblanc, Jimmy Choo, Coach y Lacoste en el Mercado brasileño.
Crecimiento acelerado en línea
La venta online es uno de los canales de mayor crecimiento para la venta de perfumes en Brasil. Según Neotrust Confi, especializada en comercio electrónico, el segmento creció un 31,5% en el primer semestre de 2024, liderando el crecimiento entre los segmentos de belleza.
“Más del 70% de las ventas online se realizan en sitios web especializados, como Beleza na Web y Época Cosméticos. Esto se debe al aumento de las inversiones de las marcas y la influencia de las redes sociales y las celebridades”, dice Juliana Lorenzetti, directora de crecimiento de Neotrust Confi.
La marca brasileña Ciclo, por ejemplo, está logrando actualmente un volumen de ventas de perfumes online muy cercano al de las ventas minoristas. Sin embargo, “en la carrera por captar el interés de los clientes, la principal ventaja del comercio minorista es la posibilidad de realizar pruebas, tan importante a la hora de elegir una fragancia”, explica Luane Lohn, directora general de la marca. La marca está presente en más de 5.000 puntos de todo el país, en tiendas especializadas en belleza y grandes almacenes.
Coty también invirtió fuertemente en el comercio minorista brasileño con marcas de perfumes como Adidas, David Beckham, Gabriela Sabatini y Katy Perry. A poco más de un año de la implementación masiva de su oferta de fragancias estilo de vida en el país, el grupo cuenta con más de 6.000 puntos de venta en el país.
Nuevas oportunidades en el comercio minorista
Aunque las franquicias y las ventas directas siguen siendo relevantes, el comercio minorista también tiene un gran potencial. Marcas como Coty han invertido significativamente, ampliando puntos de venta en farmacias y otros canales. “Las farmacias ofrecen un entorno accesible y ampliamente conectado, siendo una estrategia clave para nuestros perfumes de estilo de vida”, explica Bruno Wolmer, VP Comercial de Coty Brasil.
Esta diversificación de canales refleja el dinamismo del mercado, que busca adaptarse a las preferencias de los consumidores brasileños, promoviendo una experiencia multicanal e integrada.