Su carrito

Envío gratuito a España, América Latina y Estados Unidos

Estímulos multisensoriales y viajes inmersivos del cliente

Poner Fernanda PigattoDirector global de asociaciones en Beautystreams

¿Qué pasa si la narrativa inmersiva y las experiencias con los productos se volvieron multisensoriales e inmersivos?

Imagine a los clientes prácticamente atravesando los orígenes de los ingredientes, sentir texturas y aromas, profundizando su conexión con el espíritu natural de una marca. Este enfoque multisensorial no solo educaría, sino que también solidificaría la relación entre el consumidor y la marca a través de experiencias memorables. Con tecnologías como RV, incluso las personas con discapacidades sensoriales pueden involucrarse completamente con los productos de belleza. La retroalimentación táctil y los elementos olfativos, como el marketing olfativo, permiten a los consumidores experimentar el viaje de un perfume desde el principio hasta la conclusión, creando una historia de marca atractiva.

Las marcas pueden aprovechar estas herramientas inspiradas en salas sensoriales para transmitir sus valores e identidad, ofreciendo experiencias personalizadas que resuenan a un nivel emocional y promueven la fidelidad de la marca. La narrativa inmersiva está evolucionando a una pantalla multidimensional e interactiva que invita a los consumidores a una experiencia de marca personalizada y atractiva.

Conexiones entre fragancias y colores

La interacción entre fragancias y colores es un aspecto diferente de la percepción sensorial que influye en la psicología humana. Esta dinámica, que no debe confundirse con la condición neurológica de sinestesia, ilustra el hecho de que los individuos generalmente tienen asociaciones exclusivas entre aromas y colores. Estas asociaciones pueden estar influenciadas por el contexto cultural y la experiencia personal, lo que lleva a interpretaciones variadas: la lavanda puede evocar púrpura a algunos y azul claro a otros.

La combinación de fragancia de color tiene efectos psicológicos significativos. Los aromas pueden causar sensaciones, como la calma de la asociación de lavanda con el púrpura o la energía del rojo de la fragancia de una rosa. Esto se puede utilizar en entornos y productos para provocar las emociones deseadas. Las interpretaciones culturales influyen aún más en estas asociaciones, con colores específicos que tienen significados variados en diferentes sociedades.

Las fragancias están profundamente vinculadas con la memoria y la emoción a través del sistema límbico del cerebro. Cuando se combinan con colores, pueden crear ricas experiencias sensoriales que resuenan emocionalmente y evocan recuerdos. Estas conexiones son una fuente de creatividad para artistas, diseñadores y marcas que pueden usarlas para crear historias y experiencias atractivas.

En el sector de belleza, hay varias oportunidades de mercado prometedoras en el campo de las experiencias inmersivas y sensoriales. Una de las principales oportunidades está en la narrativa multisensorial inmersiva a través de la realidad virtual.

Al crear experiencias de RV que permitan a los consumidores explorar los orígenes y la creación de productos de una manera totalmente inmersiva, las marcas pueden involucrar varios sentidos, profundizando la conexión emocional con su audiencia. Este enfoque no solo mejora la comprensión del producto, sino que también fortalece la fidelidad para la marca, ofreciendo una narrativa memorable y atractiva.

Otra oportunidad es el desarrollo de tecnologías de RV mejoradas adaptadas para personas con discapacidades sensoriales. La incorporación de la retroalimentación táctil y el aroma en las experiencias de RV pueden hacerlos más inclusivos y asequibles, asegurando que un público más amplio pueda involucrarse con el contenido a un nivel más profundo.
Además, el marketing olfactory presenta una forma única de establecer una conexión más fuerte con los consumidores, utilizando señales olfativas para evocar emociones y crear un viaje memorable para desarrollar un producto, reforzando la identidad de la marca. Ofrecer opciones personalizadas de fragancias y colores basados ​​en preferencias emocionales y culturales del consumidor abre la puerta a una mayor participación del cliente y diferenciación de productos.

Al aprovechar estas tendencias sensoriales y de personalización, las marcas pueden crear conexiones más significativas y duraderas con sus clientes. En resumen, la comprensión de las asociaciones entre fragancia y color abre caminos innovadores para que el sector de fragancia y belleza cree productos profundamente resonantes, involucrados cultural y emocionalmente, dada la intrincada estructura de la percepción y la experiencia humana.

Formulaciones termohapéticas

En el campo de los cosméticos, el término término háptico se refiere a la interacción entre temperatura y textura. La integración estratégica de las respuestas de textura y temperatura en el desarrollo de productos puede aumentar significativamente la experiencia del usuario final. Aplicar estos principios puede mejorar las ofertas de cuidado de la piel, cosméticos coloridos y cuidado del cabello.

En el caso del cuidado de la piel, el enfoque implica la ingeniería de texturas que reaccionan a la temperatura de la piel, como los materiales de cambio de fase que pasan a través de una transición después de la aplicación para mantener el calor o enfriar la piel. Estas formulaciones pueden satisfacer las necesidades de las personas que viven en condiciones de piel diferentes o variables, proporcionando un efecto sensorial personalizado junto con los beneficios deseados para el cuidado de la piel.

En cosméticos, el énfasis está en la estabilidad y la adaptabilidad. Los productos pueden diseñarse para modular su textura en respuesta al calor de la piel, mantener una aplicación y acabado consistentes y, al mismo tiempo, aumentar la comodidad. Piense en bases que permanecen mate a pesar del calor o los rubores que preservan su textura cremosa sin verse pesado.

Las formulaciones para el cuidado del cabello pueden beneficiarse de los ingredientes que responden a la temperatura. Pueden ser acondicionadores inteligentes que proporcionan una hidratación profunda, respondiendo al calor del cuero cabelludo o modelado que mantiene la fijación y la textura en diferentes condiciones ambientales. El objetivo es crear productos que no solo funcionen bajo estrés térmico, sino que también contribuyan a una experiencia sensorial que cumpla con la comodidad del usuario y las expectativas de adaptabilidad.

La exploración de tecnologías de tela que responden a los estímulos ambientales y fisiológicos ofrecen un modelo para la innovación. La incorporación de la tecnología de microencapsulación, en la que se liberan los ingredientes activos en respuesta a la fricción o al calor, puede conducir al desarrollo de productos que se activan por los movimientos naturales del usuario o el calor del cuerpo.

El objetivo es ampliar los límites de la ciencia cosmética tradicional. La integración de componentes térmicamente adaptables y texturas sensorialmente agradables puede conducir a productos que no solo son funcionalmente superiores, sino que también proporcionan una experiencia de usuario alta y personalizada. El objetivo es aprovechar estas innovaciones para crear fórmulas que respondan intuitivamente al entorno y los signos biológicos del usuario, asegurando la eficacia y el placer sensorial en cada aplicación. Estos avances prometen satisfacer la creciente demanda de los consumidores para productos que ofrecen más que solo beneficios estéticos. Ofrecen una oportunidad para la diferenciación en un mercado competitivo, donde la capacidad de proporcionar una experiencia sensorial multidimensional y receptiva puede ser una propuesta de valor significativa.

XR multisensorial

La transición de la realidad virtual (VR) a la realidad extendida (XR) representa un cambio significativo en la experiencia digital, combinando lo virtual con lo físico para crear entornos inmersivos y multisensoriales. Esta evolución tiene profundas implicaciones para la inclusión y la participación de la marca en varios sectores, incluida la belleza y la salud.

En XR, las experiencias sensoriales no se limitan a estímulos visuales y auditivos, sino que se extienden a la retroalimentación táctil, háptica y olfativa. Esta integración multisensorial permite una interacción más rica con el contenido digital. Por ejemplo, un bosque virtual se puede experimentar no solo con la visión y el sonido, sino también con el toque de una brisa y el aroma de las flores.

Estas experiencias inmersivas son vitales para las marcas, ya que pueden crear campañas de marketing interactivas, salas de exhibición virtuales e incluso catadores de moda virtuales, mejorando el viaje del cliente al permitirles ver, sentir e incluso oler los productos en un espacio simulado. Para las personas con discapacidades sensoriales, XR ofrece nuevas posibilidades de participación. La retroalimentación táctil puede ayudar en la navegación, mientras que las descripciones de audio espacial pueden ayudar a las personas con discapacidades visuales. Estos diseños inclusivos hacen que los espacios digitales sean accesibles para un público más amplio, incluidas personas con dificultades de movilidad a través del reconocimiento de voz y los controles de gestos.

Los sectores de belleza y salud tienen que ganar significativamente de los avances de XR. La retroalimentación táctil puede simular la sensación de la textura de un producto para el cuidado de la piel o la presión de un masaje, ofreciendo una nueva dimensión a la experimentación del producto virtual. La tecnología de olfato puede permitir a los consumidores sentir el aroma de los productos de belleza o las terapias de salud, aumentando el realismo en entornos virtuales. Incluso la simulación de sabores, aunque en sus primeros días, tiene potencial de educación y experiencias culinarias en el sector de la salud.

Además, XR puede personalizar las experiencias a través de la retroalimentación biométrica, adaptándose a las respuestas fisiológicas de un usuario para crear interacciones personalizadas. El audio espacial puede reproducir el entorno de un spa o clínica, proporcionando una consulta virtual más auténtica. La IA y el aprendizaje automático personalizan aún más estas experiencias, adaptándose a los comportamientos y preferencias del usuario.

Las colaboraciones entre los sectores están expandiendo las aplicaciones XR en salud para la terapia y la educación del paciente, y en el área de belleza para el desarrollo de productos y la atención al cliente. Estas tecnologías están transformando las prácticas tradicionales al ofrecer soluciones innovadoras para la capacitación, el diseño y la participación de los usuarios.

En esencia, XR está abriendo nuevas formas de participación sensorial, con el potencial de revolucionar la forma en que experimentamos e interactuamos con el mundo digital, especialmente en los sectores de belleza y salud. La integración de los mecanismos avanzados de retroalimentación sensorial promete un futuro en el que las experiencias digitales serán tan ricas y diferentes como las interacciones en la vida real.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 9 =

Envío mundial gratuito

No importa dónde vivas, ofrecemos entregas gratis en todo el mundo directamente en tu casa.

Fácil devolución de 30 días

30 días de garantía de devolución del dinero. Sin preguntas.

100% Pago seguro

Seguridad SSL 128 bits con encriptación avanzada, tiene la garantía de que sus compras son seguras.