Su carrito

Envío gratuito a España, América Latina y Estados Unidos

Estudio predice expansión del 7% anual en el mercado de belleza e higiene personal en Brasil

El mercado brasileño de higiene personal, perfumería y cosméticos es el cuarto mayor a nivel mundial y genera aproximadamente 26,9 mil millones de dólares, según datos de ABIHPEC.

Se espera que el mercado de belleza y cuidado personal en Brasil crezca en promedio un 7,2% anual, alcanzando alrededor de 40 mil millones de dólares para fines de 2027, según estimaciones de Redirection International. Actualmente, Brasil ocupa la cuarta posición en el ranking mundial, con una facturación de 26,9 mil millones de dólares en 2022, según la Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal (Abihpec).

“El sector creció un 30,5% en valores absolutos en los últimos cinco años, posicionándose entre los más grandes del mundo, sólo detrás de Estados Unidos, China y Japón. Una encuesta de Offerwise revela que casi el 70% de los brasileños utilizan productos de belleza. se sienten bien, y 8 de cada 10 dicen que tienen intención de mantener o aumentar sus compras este año”, señala Vinicius Oliveira, economista y socio de Redirection International, responsable del estudio.

Los factores que impulsan el crecimiento incluyen el envejecimiento de la población, el aumento del consumo por parte de la clase media y una mayor conciencia del cuidado personal. El estudio también destaca la innovación tecnológica en el desarrollo de nuevos productos, el crecimiento del comercio electrónico y el impacto de las redes sociales en el comportamiento del consumidor como elementos que fortalecen el sector. Además, la creciente demanda de productos orgánicos y naturales anima a la industria a desarrollar opciones más sostenibles.

“Tendencias como el autocuidado masculino, el propósito de marca y el consumo de experiencias van en aumento. La gente busca cada vez más artículos que combinen una buena relación calidad-precio con características premium, como antienvejecimiento e hidratación, pero a un coste inferior al premium, dentro del concepto masstige”, comenta Vinicius Oliveira. “Aun con desafíos, como el aumento del ICMS y del IPI, las perspectivas para el sector son optimistas”, añade.

La consolidación del mercado de consumo y las expectativas de crecimiento en los próximos años también deberían impulsar fusiones y adquisiciones en el sector de la belleza. Aunque grandes marcas multinacionales como Unilever, P&G y L’Oreal tienen presencia en Brasil, el mercado aún está fragmentado en muchos segmentos, según el estudio.

Para Vinicius Oliveira, los principales actores del mercado brasileño de belleza están enfocados en adquisiciones estratégicas, con el objetivo de diversificar sus ofertas, ampliar sus redes de distribución y aumentar la participación en el mercado nacional.

Brasil sigue siendo el cuarto mercado de belleza y cuidado personal más grande del mundo, según Euromonitor International. Al mismo tiempo, un estudio de Abihpec reveló que el sector de la estética creció 587% en los últimos cinco años. Servicios como depilación con cera, modelado de cejas, así como manicura y pedicura están liderando este crecimiento.

Para los inversores brasileños, el modelo de franquicia aparece como una alternativa prometedora, que ofrece un negocio probado y apoyo a los emprendedores. El último estudio de la Asociación Brasileña de Franquicias (ABF) sitúa al segmento en el segundo lugar entre los sectores de franquicias que más crecieron en 2023, con un aumento del 17,5%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 2 =

Envío mundial gratuito

No importa dónde vivas, ofrecemos entregas gratis en todo el mundo directamente en tu casa.

Fácil devolución de 30 días

30 días de garantía de devolución del dinero. Sin preguntas.

100% Pago seguro

Seguridad SSL 128 bits con encriptación avanzada, tiene la garantía de que sus compras son seguras.