Granado adquiere Care Natural Beauty con foco en la ‘belleza limpia’
La transacción reafirma la apuesta de Granado por el segmento de “belleza limpia” y permitirá además la expansión de la marca pionera en cosmética limpia y natural
Este mes, el Granado completa la adquisición de CUIDADO Belleza Naturaluna marca brasileña de cosmética sostenible fundada en 2018 por Patrícia Camargo y Luciana Navarro. EL tecnología de belleza es reconocida por sus productos de maquillaje y cuidado de la piel formulados con activos orgánicos, naturales y tecnológicos, alineándose con el concepto de “belleza limpia” y consolidándose como una autoridad en el segmento.
La unión entre ambos emprendedores dio como resultado la creación de una empresa que, al año siguiente de su fundación, fue elegida sede mundial de Séforaun minorista de cosméticos presente en varios países, que se acelerará con otras 15 empresas en el Los stands de Sephora se aceleran en 2019, en San Francisco (Estados Unidos). Desde entonces, con el paso de los años, los productos de la marca han ido ganando espacio y compitiendo con marcas internacionales.
“CARE nació con el principio de hacer las cosas de manera diferente a todo lo que vimos en el mercado en 2018. Trazamos cada paso cuidadosamente para reflejar el símbolo de esperanza que buscamos ser para un segmento que necesita cuidado y atención. Contar con el sello de Granado, una de las empresas con mayor tradición del país, es, sin duda, un logro inconmensurable.”, explica Patricia Camargo, codirector ejecutivo y cofundador de CARE Belleza Natural.
Para Luciana, la transición llega en el momento adecuado. “Formar parte de Granado es sumamente importante para nuestra historia. Es un momento que refuerza el ascenso de un consumidor cada vez más exigente y de un mercado cada vez más dispuesto a escucharles. Juntos, tenemos la oportunidad de ampliar la conciencia sobre la sostenibilidad en la industria de la belleza, concienciar a los consumidores sobre la belleza limpia y marcar una diferencia exponencial.†, reflexiona Luciana Navarro, codirector ejecutivo y cofundador de CARE Belleza Natural.
La medida supone un paso estratégico que une el legado centenario de Granado con el espíritu pionero y sostenible de CARE Natural Beauty, al tiempo que complementa la línea de la compañía de ofrecer productos que combinan tradición e innovación y refuerza su compromiso con el planeta y el medio ambiente. uso de ingredientes naturales. “La adquisición de CARE Natural Beauty representa la unión de fuerzas y conocimientos a favor del cuidado y bienestar de los clientes. Seguimos decididos a ofrecer calidad, innovación y diversidad, pero sin perder nunca de vista el desarrollo sostenible del negocio. La unión con CARE Natural Beauty abrirá más puertas en el mercado de la belleza y enfatiza una asociación basada en sólidos preceptos de respeto por la preservación del medio ambiente y la atención a las demandas cada vez más exigentes de la sociedad.†, declara Sisi Freeman, Director de Marketing y Ventas en Granado.
El movimiento ascendente de Granado ha sido su marca registrada. En 2023, sus ingresos alcanzaron más de 1.300 millones y, en 2024, ya había crecido un 24% respecto al año anterior. Hasta la fecha, tiene 1.400 millones de ingresos. La empresa es un símbolo de excelencia y sostenibilidad, con 100 tiendas en todo Brasil y una presencia global que incluye tiendas conceptuales en París, Londres, Portugal, Nueva York, además de puntos de venta en Bélgica, España y Miami, y también atiende a clientes en a más de 30 países a través de su comercio electrónico.
Con el puesta en marcha La empresa brasileña Granado amplía su presencia en el segmento de belleza clean, mercado que, según estadistadebe moverse 15.300 millones de dólares en 2028. La adquisición simboliza el impacto de la creciente demanda de productos ecológicamente responsables y permite a Granado diversificar sus líneas de productos, llegando a un público más joven y consciente, además de fortalecer su posición en el mercado de la belleza y el cuidado personal.
Granado, fundada en 1870 por el portugués José Antônio Coxito Granado en Río de Janeiro, se ha consolidado como una de las farmacias más tradicionales de Brasil, reconocida por sus productos a base de ingredientes naturales. En 1903 lanzó el icónico Polvo Antiséptico, cuya fórmula se mantiene prácticamente inalterada hasta el día de hoy. En 1994, la marca fue adquirida por el inglés Christopher Freeman, cuya hija, Sissi Freeman, se convertiría en la directora de marketing y ventas de la empresa.
En 2004, Granado adquirió Phebo, perfumería fundada en 1930 en Belém do Pará por Mário y Antônio Santiago. Phebo se destacó por presentar el jabón “Odor de Rosas”, que combina esencias de palo de rosa y especias, marcando una nueva era en la perfumería brasileña. Bajo la dirección de Granado, Phebo vivió un proceso de revitalización, ampliando su portafolio y manteniendo la esencia de lujo y sofisticación que lo caracteriza. En 2016, la española Puig adquirió el 35% de la compañía, reforzando aún más los planes de crecimiento y expansión de Granado.