Su carrito

Envío gratuito a España, América Latina y Estados Unidos

Por qué Dolce & Gabbana está más interesada en América Latina

Descubra cómo la marca italiana busca expandir sus categorías de lujo en la región, alineándose con la cultura latina y reforzando su presencia en Brasil.

Según información de Forbes, la marca italiana Dolce & Gabbana, fundada en 1985 por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, ha ampliado su foco en América Latina. Con presencia en más de 100 países y dos décadas de historia en Brasil, la marca busca expandir sus categorías de productos de lujo en la región, con énfasis en Brasil. Según Alfonso Dolce, director ejecutivo de la marca y hermano de Domenico, la cultura latina, especialmente la brasileña, se alinea con la identidad de Dolce & Gabbana.

“Vemos la cultura brasileña como parte de nuestras raíces. Valoramos la vida, la familia y la belleza de lo cotidiano, como los brasileños. Esta conexión representa una gran oportunidad de negocio”, destacó Alfonso en entrevista exclusiva.

Ejemplos de esta sinergia incluyen la colaboración con Havaianas, que incorporó cuatro estampados icónicos de Dolce & Gabbana a sandalias con acabados exclusivos.

Además, la apertura de un nuevo concepto de tienda en el Shopping JK Iguatemi, en São Paulo, refuerza la presencia de la marca en Brasil. El espacio ahora incluye la colección Home, que ofrece artículos de decoración y estilo de vida.

“Queremos crear una experiencia completa, que vaya más allá de la moda. No sólo vestimos a nuestros clientes, sino que también aportamos elementos para el entorno donde viven”, explicó Alfonso. La colección Home es parte de una visión global que incluye colaboraciones con firmas de diseño y desarrolladores de residencias privadas.

La marca también planea expandir sus operaciones en nuevos mercados de la región, como Argentina y Perú, además de renovar tiendas en países donde ya está presente, como Brasil, México y Panamá. El objetivo es incorporar nuevas categorías, como fragancias, maquillaje y productos de decoración.

Otro pilar de la estrategia de Dolce & Gabbana es el respeto por la cultura y las especificidades locales. “Somos globales, pero muy locales en términos de responsabilidad ética y conexión con los consumidores”, afirmó Alfonso. Este enfoque incluye asociarse con gobiernos locales y adaptar la oferta de productos para satisfacer las preferencias regionales.

La sostenibilidad también es una prioridad. La marca sigue un programa con siete puntos específicos, que incluyen el uso de materiales naturales y el respeto por la artesanía italiana. Además, invierte en la formación de jóvenes profesionales en su escuela interna, asegurando la continuidad de su tradición artesanal.

“La sostenibilidad no es sólo una responsabilidad, es parte de nuestra identidad. Queremos asegurar el futuro de nuestro patrimonio y crear oportunidades para las próximas generaciones”, concluyó Alfonso Dolce.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − diez =

Envío mundial gratuito

No importa dónde vivas, ofrecemos entregas gratis en todo el mundo directamente en tu casa.

Fácil devolución de 30 días

30 días de garantía de devolución del dinero. Sin preguntas.

100% Pago seguro

Seguridad SSL 128 bits con encriptación avanzada, tiene la garantía de que sus compras son seguras.