Olvidar cosas viene con la edad, como el nombre de un nuevo restaurante o dónde dejaste tus vasos. Molesto, pero no alarmante.
“Es normal cierto grado de pérdida de memoria, especialmente a medida que envejecemos”, dijo la Dra. Carmen Carrión, neuropsicóloga de Yale.
A medida que envejecemos, son típicos los olvidos leves, como llaves extraviadas o nombres confusos. Estos cambios en la memoria relacionados con la edad no suelen ser preocupantes.
No es necesario que entre en pánico si su memoria se pierde un poco. Es simplemente parte del proceso de envejecimiento, no sólo para las personas mayores.
«Empezamos a perder neuronas a los 30, algo deprimente pero cierto», explicó el Dr. Michael Rosenbloom, neurólogo de Medicina de la Universidad de Washington.
Con el tiempo, nos volvemos menos eficientes a la hora de aprender y recordar. Cuando eres joven, esas habilidades están a toda marcha. Pero más adelante en la vida, es menos crítico.
Sin embargo, cierta pérdida de memoria es anormal, lo que indica problemas mayores. A continuación, los médicos comparten señales de alerta y qué hacer si están preocupados:
En resumen, se espera un ligero olvido con la edad. Pero el deterioro o deterioro significativo de la memoria justifica una evaluación médica. Espero que estas señales claras ayuden a identificar cuándo buscar ayuda.
1. Dificultad para aprender cosas nuevas
La tecnología sigue avanzando: los automóviles tienen cámaras y GPS ahora, en comparación con hace 30 años. A medida que envejecemos, aprender nuevos dispositivos lleva algún tiempo.
Pero si comprender algo nuevo parece imposible, podría indicar problemas, advierten los médicos.
“Al principio es común tener problemas con los nuevos dispositivos”, explicó el Dr. Charles Bernick, neurólogo de la Clínica Cleveland. «Pero si no puede resolverlo en absoluto, hable con su médico».
Se esperan desafíos leves para aprender nuevas interfaces o programas. Pero una incapacidad absoluta puede indicar problemas de memoria más allá del envejecimiento normal.
Sea evaluado si adquirir nuevas habilidades, desde dispositivos hasta electrodomésticos, le parece infructuoso. La falta total de comprensión es una señal de alerta. Hay soporte disponible para evaluar cualquier inquietud.
2. Dificultad con tareas que alguna vez fueron simples
El olvido se vuelve preocupante cuando las actividades fáciles y familiares se vuelven desafiantes. «De repente, las personas pueden tener dificultades con recetas que han cocinado durante años», señaló el Dr. Bernick.
Las finanzas son otra área donde surge el deterioro. Olvidar los pagos de facturas, contar el cambio incorrectamente: estas son señales de problemas.
Las luchas diarias con la higiene, las citas y las rutas de conducción indican una pérdida anormal de la memoria. Las visitas perdidas al médico y la quema de comidas olvidadas son otras señales de alerta, explicó el Dr. Rosenbloom.
Si su competencia en tareas rutinarias que podría realizar fácilmente se está deteriorando, hágase evaluar. La pérdida de capacidad en habilidades comunes que ha manejado durante mucho tiempo indica posibles problemas neurológicos. Hay apoyo disponible: no descarte el empeoramiento del olvido.
3. Olvidar rápidamente las conversaciones
De vez en cuando olvidarse de un chat es normal. Pero deberían sonar las alarmas si las conversaciones desaparecen de la memoria de inmediato, dijo el Dr. Rosenbloom.
“Uno esperaría recordar una discusión durante al menos una hora. Olvidar en minutos es preocupante”, explicó.
Al final del día, las conversaciones también deberían quedar grabadas en tu mente. Si las conversaciones habitualmente fracasan inmediatamente, busque atención médica.
Los problemas de memoria van más allá del envejecimiento si no puedes recordar una conversación sólo una hora o un día después. El borrado rápido indica posibles problemas neurológicos.
4. Perderse en lugares familiares
De vez en cuando se espera perderse en algún lugar nuevo o no visitado en años. Pero es preocupante tener dificultades con las direcciones en áreas familiares.
“No encontrar el camino en tu ciudad natal es una señal reveladora”, advirtió el profesor Ulrich Mayr, neurocientífico de la Universidad de Oregón.
Perderse de camino al mercado local o caminar a casa después de una cita indica problemas. Si esto le sucede a usted o a un ser querido, busque una evaluación.
La desorientación en barrios conocidos o la confusión al conducir por rutas habituales indican olvidos más de lo normal. El deterioro de la memoria geográfica significa un posible deterioro neurológico.
5. Historias que se repiten con frecuencia
Es normal cierta repetición al compartir historias. Pero la repetición excesiva en un día o minutos indica problemas.
“Contar con frecuencia los mismos detalles o preguntas en un corto período de tiempo es una señal de alerta”, dijo el Dr. Carrión.
Se esperan recordatorios ocasionales al conversar. Sin embargo, la pérdida anormal de la memoria se manifiesta a través del intercambio rápido y habitual de anécdotas idénticas sin darse cuenta.
Si se da cuenta de que cubre de manera redundante el mismo tema en una discusión en un grado anormal, busque atención médica. La repetición incontrolable significa posibles problemas neurológicos.
Con apoyo, se pueden evaluar las causas si su narración se atasca constantemente en la repetición. No ignore esta señal de advertencia.
6. Cuando otros notan cambios
Si tus seres queridos se preocupan por tu memoria, escucha. Su conocimiento es clave, no sólo su percepción, enfatizó el profesor Mayr.
«La autoevaluación de tu propia memoria puede ser poco fiable y estar influenciada por tendencias como la preocupación», explicó Mayr.
Otros detectan problemas con mayor precisión en las tareas diarias o en historias repetitivas. Tome en serio su preocupación y busque una evaluación.
Del mismo modo, habla si ves que la memoria de un ser querido disminuye. Tu apoyo importa.
«Me tomo las observaciones de mis seres queridos mucho más en serio que las personas que informan sobre sus propios problemas de memoria», dijo Mayr.
Los deterioros observados por la familia justifican el asesoramiento médico, no una actitud defensiva. Con la vigilancia compasiva de los demás, se pueden evaluar los problemas de memoria emergentes. Hay ayuda disponible.
Cuando el ‘cerebro de mamá’ es normal o necesita evaluación
Muchas experimentan el “cerebro de mamá”: olvidos y confusión relacionados con el embarazo. Las hormonas, las interrupciones del sueño del bebé y las exigencias de los padres contribuyen, dijo el Dr. Carrión.
Los lapsos leves de memoria son comunes y esperados con el estrés de la paternidad. Pero busque ayuda para problemas graves o persistentes, que pueden implicar depresión o ansiedad posparto.
Es típico cierto olvido después de tener un bebé. No entre en pánico por las llaves extraviadas o la falta de concentración: ¡cuidar a un recién nacido es agotador! Ten paciencia contigo mismo.
Pero si el cerebro de mamá se debilita, con un deterioro extremo, busque apoyo. La lucha por funcionar a diario justifica el asesoramiento médico.
Con la atención compasiva de los seres queridos y los profesionales, se puede facilitar la transición a la paternidad. ¡Ya lo tenéis, mamás!
Cuando la pérdida de memoria no significa demencia
Los problemas de memoria no son una señal automática de Alzheimer o demencia, aseguró el Dr. Bernick. Los médicos primero revisan los medicamentos, incluso los de venta libre, que pueden causar deterioro.
Ciertos medicamentos recetados también afectan la memoria. Más allá de los medicamentos, la pérdida auditiva puede disfrazarse de olvido, afirmó el profesor Mayr. Dificulta la comprensión conversacional.
«Consiga audífonos lo antes posible si es necesario; cuanto más espere, más difícil será utilizarlos correctamente», aconsejó Mayr. La audición es clave para procesar las señales ambientales.
Si bien el deterioro de la memoria merece una evaluación, varios factores, como los medicamentos o la audición, podrían ser los culpables, no necesariamente una demencia irreversible.
Con una revisión exhaustiva, los médicos pueden identificar y abordar las posibles causas. Algunos son muy manejables. Hay soporte de memoria disponible; no está solo.
Sea proactivo con los chequeos, pero no asuma lo peor. Existen muchas opciones para analizar y mejorar la salud cognitiva con el tiempo. Se pueden encontrar soluciones útiles.
Actúe rápidamente si la pérdida de memoria es grave
Si el olvido interfiere con la vida diaria, busque ayuda de inmediato, instó el Dr. Carrión. El diagnóstico temprano del Alzheimer permite una mejor atención.
No tardes si te preocupa tu memoria o la de un ser querido. Esperar a menudo significa perder el tiempo para un tratamiento óptimo, advirtió el Dr. Rosenbloom.
Programe una evaluación médica de inmediato cuando el deterioro afecte el funcionamiento. La intervención oportuna ayuda a gestionar un mayor deterioro.
Si bien algunos olvidos surgen con la edad, no se deben restar importancia a los problemas importantes. Conéctese hoy con proveedores con experiencia en trastornos de la memoria.
Mereces apoyo. Con profesionales compasivos de su lado, la calidad de vida se puede preservar a medida que cambian la cognición. Existen soluciones útiles cuando los problemas se abordan tempranamente.
Sea proactivo en el seguimiento de la memoria a lo largo del tiempo. Observe los cambios y actúe rápidamente: cuanto antes, mejor. El alivio de la incertidumbre viene con respuestas. ¡Tienes esto!
La salud general protege su memoria
Controlar afecciones médicas como la diabetes y la presión arterial alta ayuda a la salud del cerebro, dijo el Dr. Bernick. Están conectados: trate el bienestar general para obtener beneficios cognitivos.
El ejercicio regular y los alimentos nutritivos también son importantes, añadió el profesor Mayr. Cuidar de todo su ser física y mentalmente puede mantener la memoria y prevenir el deterioro.
Las claves son factores del estilo de vida que usted controla: comer bien, mantenerse activo, seguir planes de tratamiento y controlar los problemas de salud. Mi mejor consejo es ser proactivo con los chequeos y el autocuidado. Reduzca los riesgos ahora para proteger su mente más adelante.
¡Tienes esto! Incluso los pequeños pasos para mejorar los hábitos diarios marcan la diferencia. Su cerebro le agradecerá la inversión en su salud y bienestar general. Hay soporte disponible si necesita orientación. Simplemente comience por algún lado; el resto seguirá.
Lectura sugerida:
- Por qué empiezas a despertarte más temprano a medida que envejeces: una explicación simple
- Soy médico especialista en cáncer colorrectal: 5 cosas que nunca haría
- Hoy aprendí sobre los accidentes cerebrovasculares de advertencia y sus síntomas clave