La pérdida de memoria y la confusión reciben toda la atención como síntomas comunes de la demencia. Pero pasar por alto sus signos más sutiles puede retrasar la ayuda.

Con 6,7 millones de personas mayores afectadas, la demencia está muy extendida pero a menudo no se diagnostica. ¿A qué señales de alerta debemos estar atentos en nosotros mismos y en nuestros seres queridos? ¿Cuándo debemos buscar pruebas de detección? Esto es lo que debe saber:

Si bien cada caso es diferente, las primeras pistas más allá del olvido pueden incluir:

  • Luchando por seguir recetas o presupuestos
  • Extraviar artículos con frecuencia
  • Menos interés en pasatiempos y actividades.
  • Dificultad para encontrar las palabras adecuadas.
  • Cambios de humor como agresión o apatía.
  • Problemas para completar tareas familiares
  • Retraerse socialmente
  • Mal juicio e impulsividad.

Si nota varios problemas que afectan persistentemente la función diaria, consulte a un médico. La intervención temprana es clave para maximizar la calidad de vida. La detección de demencia evalúa la memoria, las habilidades de pensamiento, el estado de ánimo y más.

No descarte los cambios cuestionables como envejecimiento normal. La detección temprana de la demencia brinda un momento crítico para planificar la atención mientras se conservan las habilidades. La ayuda y la esperanza existen.

Esté atento a los problemas espaciales y lingüísticos tempranos

De vez en cuando, todos olvidamos una palabra o confundimos las instrucciones. Pero las luchas constantes podrían indicar demencia.

Como explica el Dr. Arif Dalvi, “pueden surgir dificultades para encontrar palabras o construir oraciones antes de una pérdida importante de memoria”. No descarte los lapsus como envejecimiento normal. La dificultad frecuente para encontrar palabras es una señal de alerta.

También esté atento a los problemas visoespaciales. Perderse repentinamente conduciendo por rutas conocidas refleja esto. La necesidad de GPS para destinos que alguna vez se conocieron es una señal de alerta temprana.

Es fácil pasar por alto estos cambios graduales. Pero mencione a su médico cualquier problema persistente, como confusión repetida o desorientación. Esto da tiempo para buscar tratamiento mientras las habilidades permanecen.

Detectar los primeros síntomas brinda esperanza. Habla con compasión si notas estos cambios en un ser querido. La ayuda y el apoyo existen. Manténgase atento a signos sutiles más allá de la pérdida de memoria. Juntos podemos maximizar el tiempo de atención.

Esté atento a señales de alerta adicionales sobre la demencia

Más allá de la memoria y la desorientación, esté atento a otros signos sutiles de deterioro cognitivo:

  • Dificultad para realizar tareas habituales.
  • Nueva sensibilidad a los ruidos
  • Cambios en el gusto y el olfato.

Como señala el Dr. Stanley Appel, los cambios repentinos e inexplicables de humor o personalidad también merecen atención. Pueden surgir irritabilidad, apatía y retraimiento.

Más raramente, algunas demencias causan alucinaciones o delirios que se asemejan a afecciones neurológicas. Pero el Dr. Appel enfatiza que son posibles otras causas.

No descarte los cambios cuestionables como si fueran simplemente envejecimiento. Mencione a su médico cualquier problema persistente relacionado con la concentración, el razonamiento o la función. El deterioro de las capacidades requiere evaluación, incluso si los síntomas parecen ambiguos inicialmente.

Detectar las primeras señales de alerta permite tener más tiempo para buscar tratamiento y desarrollar un plan de atención. Mire más allá de los signos estereotipados de demencia. Sintonizarse con los problemas emergentes proporciona el regalo del tiempo, un recurso invaluable para los afectados.

No se demore: hable con su médico sobre cualquier inquietud sobre la demencia

Lamentablemente, la demencia actualmente no tiene cura. Pero el diagnóstico y el tratamiento tempranos siguen siendo vitales para prolongar la independencia.

Como explica el Dr. Stanley Appel, «los medicamentos, los cambios en el estilo de vida y las terapias mantienen la función y la calidad de vida». Los servicios de apoyo como la terapia ocupacional y del habla empoderan a los afectados.

Los medicamentos aprobados recientemente ayudan a eliminar las placas amiloides en el cerebro relacionadas con el Alzheimer, lo que potencialmente ralentiza su deterioro. Hay investigaciones interesantes que también se centran en la neuroinflamación y utilizan la terapia génica. La esperanza existe.

Si bien no hay una edad establecida, es inteligente solicitar un examen cognitivo alrededor de los 65 años, cuando aumenta el riesgo de demencia. Causas reversibles como la deficiencia de vitaminas o la pérdida de audición pueden parecerse a la demencia. Las pruebas permiten un tratamiento rápido.

Si nota algún problema persistente para concentrarse, comunicarse, razonar o completar tareas rutinarias, no espere. Comparta sus inquietudes con su médico de inmediato. La intervención temprana proporciona un momento crítico para desarrollar un plan de atención y acceder a servicios de apoyo.

La demencia no debería conllevar ningún estigma. Como enfatiza el Dr. Appel, un diagnóstico preciso facilita la planificación y el tratamiento proactivos para prolongar las capacidades.

Detectar los síntomas sutiles a tiempo maximiza el tiempo de calidad. Si siente cambios en usted o en un ser querido, dígalo. Con compasión y comprensión, podemos afrontar juntos la demencia. La ayuda existe. Mantente animado.

Recomendamos estos recursos:

  • Por qué empiezas a despertarte más temprano a medida que envejeces: una explicación simple
  • ¿Qué le hace Ozempic a tu cara? ¿Qué es la cara Ozempic?
  • ¿El rostro Ozempic es permanente? Efectos, Pérdida de Peso y Cambios