El mercado de dermocosméticos atrae a los productos farmacéuticos con crecimiento multimillonario
Sector impulsado por fusiones de registros de tendencias de autosuficiencia y adquisiciones estratégicas
El mercado de dermocosméticos brasileños se ha destacado como uno de los segmentos más prometedores de la industria de la belleza y el cuidado personal. En 2024, el sector movió aproximadamente R $ 6.89 mil millones, según datos de IQVIA. Las proyecciones de consultoría estatista indican que este valor puede alcanzar los $ 3.53 mil millones para 2028, lo que refleja un crecimiento significativo impulsado por la creciente demanda de productos de alto rendimiento para el cuidado de la piel.
Movimientos estratégicos en el sector
Grandes productos farmacéuticos y marcas de renombre han intensificado sus acciones para consolidar la presencia en este mercado en expansión:
Eurofarma y Dermage: En marzo de 2025, Eurofarma adquirió el 60% de Dermage, fortaleciendo su posición en el segmento de Dermocosmetics. Esta adquisición refleja la estrategia de Eurofarma para diversificar su cartera y satisfacer la creciente demanda de productos para el cuidado de la piel.
Cimed y Milimétrico: Cimed, al adquirir la marca Milimétrica, se unió al mercado de Dermocosmetics. La directora de la compañía, Juliana Felmanas, enfatizó que la recomendación de los profesionales estéticos es el canal prioritario para la marca.
Hypera: Hypera ha ampliado su cartera de productos dermocosméticos, buscando satisfacer la creciente demanda de productos para el cuidado de la piel.
Natura y Chronos Derma: Natura relanzó su línea Chronos como Chronos Derma, con el objetivo de competir en el segmento premium de productos dermatológicos. Denise Coutinho, directora de marketing y comunicación de Natura Brasil, enfatizó la creciente conciencia del consumidor sobre la salud y el cuidado de la piel como un factor impulsor para esta iniciativa.
Monarde: Monange ha lanzado un kit de uso diario con gel de limpieza e hidratación, expandiendo su cartera más allá de los productos de baño tradicionales e ingresando al mercado de atención facial.
Competencia y liderazgo del mercado
El mercado de los dermocosméticos es altamente competitivo, con la presencia de marcas internacionales consolidadas como La Roche-Posay, Vichy, SkinCeuticals y Cerave, pertenecientes al conglomerado francés L’Oréal. Las empresas nacionales buscan diferenciarse a través de innovaciones, adquisiciones estratégicas y fortalecer sus marcas para obtener una porción más grande de este mercado en expansión.
Perspectivas futuras
Con la creciente apreciación del cuidado personal y la búsqueda de productos que combinan belleza y salud, se espera que el mercado de dermocosméticos continúe atrayendo inversiones y sea escenario de nuevas fusiones y adquisiciones en los próximos años. La tendencia es que las empresas inviertan cada vez más en investigación y desarrollo, con el objetivo de cumplir con los requisitos de los consumidores cada vez más informados y exigentes.