Las cadenas minoristas aumentan las ventas y conciencian sobre la protección solar
Además de ampliar su portafolio, las cadenas minoristas están invirtiendo en iniciativas educativas para concientizar a los consumidores sobre la relevancia del uso diario de estos artículos.
En los últimos años, la categoría de protección solar en los supermercados ha ganado protagonismo debido a la creciente conciencia sobre los peligros de la exposición al sol y el cambio climático. Al observar que los consumidores están más informados, las cadenas de supermercados están adoptando estrategias que van más allá de la simple exhibición de los productos en los lineales.
En este contexto, el supermercado minorista se ha convertido en un punto clave para la comercialización y difusión de estos productos, ya que la rutina de compra ofrece una oportunidad única para educar e involucrar al público. “La protección solar no se limita al verano. Con el cambio climático, el cuidado de la piel debe ser constante y el supermercado es uno de los primeros lugares donde los consumidores entran en contacto con estas soluciones”, explica José Maurício Conrado, especialista en comunicación y marketing del Centro de Comunicação e Letras da Mackenzie Presbyterian University .
Conrado también destaca el papel esencial de los supermercados en la educación del consumidor. “Los supermercados pueden promover campañas informativas sobre los riesgos de la radiación ultravioleta, ayudando a crear una cultura de protección solar que perdure más allá de los meses calurosos”, apunta el profesor en entrevista con SuperVarejo.
Ampliación de cartera y nuevas tendencias.
Con el aumento de la demanda, los supermercados están ampliando la variedad de productos. Además de los tradicionales protectores solares, nuevas opciones, como sprays y cremas hidratantes con factor de protección solar (SPF), están ganando terreno en los lineales. “La comodidad es crucial para atraer tanto a hombres como a mujeres. Los productos que facilitan la aplicación y ofrecen múltiples funciones, como los humectantes con SPF, están en auge y deberían crecer en el portafolio”, explica Conrado.
Fernanda Dalben, directora de marketing de la cadena de supermercados Dalben, comenta los esfuerzos de la empresa por diversificar su oferta para diferentes perfiles de consumidores. “Estamos ampliando la gama de productos con nuevas marcas y líneas especializadas, que incluyen protectores para distintos tipos de piel, diversos factores de protección y artículos infantiles. Además, nos hemos asociado con grandes marcas para realizar promociones de temporada, especialmente en los meses más cálidos”, revela Fernanda.
Según la ejecución, la exhibición estratégica de protectores solares en las tiendas ha sido fundamental para la implicación comercial. “Los protectores no se pueden esconder en la parte trasera de la tienda. Necesitamos hacerlos visibles y accesibles al público, destacando sus beneficios y fomentando su uso diario”, destaca.
Educación y compromiso del consumidor
Además de estrategias en tiendas físicas, la cadena Dalben también invierte en campañas educativas fuera de ellas. “Hemos invertido en campañas informativas en diferentes canales, como redes sociales y email marketing, reforzando la importancia del uso diario de protector solar, independientemente de la temporada. Las acciones de sampleo, donde los clientes pueden probar los productos, también generan un gran engagement”, analiza Fernanda.
Otro aspecto fundamental para el éxito de la categoría es la implicación del consumidor a través de promociones y programas de fidelización. “Estamos consiguiendo grandes resultados con ofertas por tiempo limitado y descuentos progresivos, o que incentivan a seguir comprando”, afirma Fernanda. José Maurício Conrado agrega que estas tácticas son esenciales para cambiar el comportamiento del consumidor. “El uso de protector solar debe convertirse en un hábito diario. El cambio climático refuerza esta necesidad y corresponde a las cadenas de supermercados encontrar formas creativas de transmitir este mensaje, informando sin alarmar”, destaca.
Conrado cree que, a medida que aumente la concienciación de los consumidores, la categoría de protección solar seguirá creciendo en los supermercados. El mayor desafío será mantener el interés durante todo el año, no sólo durante las vacaciones. “Los supermercados tienen la oportunidad de convertirse en aliados en la promoción de la salud y el bienestar. Al ofrecer productos de protección solar y, al mismo tiempo, educar a los consumidores sobre su importancia, pueden generar un impacto positivo tanto en la vida de los clientes como en los resultados de ventas”, concluye.