Descubra cómo el método de marcha nórdica puede mejorar la salud cardíaca en tan solo 12 semanas. Una nueva investigación demuestra que esta forma única de caminar mejora la función de los pacientes con enfermedad de las arterias coronarias.

Caminar aporta muchos beneficios para la salud. Los estudios demuestran que puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, aliviar el dolor articular y reducir el estrés. Esta forma común de ejercicio tiene un impacto positivo en el bienestar general.

Un estudio publicado en el Canadian Journal of Cardiology concluyó que la marcha nórdica puede beneficiar a las personas con enfermedad de las arterias coronarias. Esta afección cardíaca común afecta el flujo sanguíneo al corazón. El estudio demostró que la marcha nórdica durante 12 semanas mejoró la función cardíaca.

La marcha nórdica utiliza bastones como los de esquí para caminar, lo que ejercita los músculos de la parte superior e inferior del cuerpo. La Federación Internacional de Marcha Nórdica afirma que esta forma de caminar comenzó como entrenamiento cruzado para esquiadores en el siglo XX y proporciona un entrenamiento de cuerpo completo.

El estudio dividió aleatoriamente a 130 pacientes con enfermedad de las arterias coronarias en tres grupos. Durante 12 semanas, el grupo 1 realizó un entrenamiento en intervalos de alta intensidad. El grupo 2 realizó ejercicios de intensidad moderada a vigorosa. El grupo 3 realizó marcha nórdica.

Después de completar los programas, se los observó durante 14 semanas más. Para evaluar la capacidad funcional, los investigadores midieron la distancia que cada persona podía caminar en 6 minutos. Esto demostró su capacidad para hacer ejercicio y realizar actividades físicas diarias.

Los participantes también completaron encuestas sobre enfermedades cardíacas y salud general. Los niveles de depresión se midieron utilizando la herramienta Beck Depression Inventory-II, que se utiliza habitualmente después de los ataques cardíacos. Las pruebas se realizaron al inicio, a la mitad y al final del estudio para hacer un seguimiento de los cambios.

Los practicantes de marcha nórdica experimentaron el mayor aumento en la salud cardíaca

El grupo de marcha nórdica mostró la mayor mejora en la capacidad funcional desde el punto de partida. Después de 12 semanas, caminaron más distancia en 6 minutos en comparación con los otros grupos.

Esto significa que su capacidad de ejercicio aumentó más con la marcha nórdica. El estudio indicó que la capacidad funcional predice firmemente futuros problemas cardíacos en pacientes con enfermedad de la arteria coronaria. Por lo tanto, la marcha nórdica proporcionó los mayores beneficios para la salud cardíaca.

La marcha nórdica ejercita los músculos de la parte superior e inferior del cuerpo. El uso de bastones activa los brazos, los hombros y el pecho mientras que caminar ejercita las piernas. Esta combinación puede aumentar más la frecuencia cardíaca, lo que potencia los beneficios cardiovasculares.

El Dr. Chip Lavie, editor del estudio, dijo que los bastones nórdicos hacen que caminar sea más efectivo. Mejoran la capacidad para caminar, queman más calorías y utilizan los músculos de la parte superior del cuerpo. Esto puede mejorar la postura, la marcha, el equilibrio y la velocidad. En general, es una manera fácil de aprovechar al máximo su caminata.

La marcha nórdica es importante para la salud del corazón

Caminar regularmente proporciona grandes beneficios cardiovasculares. Puede reducir el colesterol, la presión arterial y el azúcar en sangre. Ayuda a controlar el peso y se relaciona con otros hábitos saludables. Como explicó la Dra. Tamanna Singh, reduce el riesgo de morir de enfermedades cardíacas.

Según la Clínica Mayo, también se recomienda hacer ejercicio para tratar la enfermedad de las arterias coronarias. La marcha nórdica potencia los efectos de la caminata, por lo que es especialmente útil para los pacientes cardíacos. Este sencillo cambio en su rutina puede marcar la diferencia.

Pruebe la marcha nórdica para tener un corazón más sano

La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado, como caminar, por semana, o 75 minutos de ejercicio vigoroso. La marcha nórdica es una actividad moderada.

Estos son los mínimos: hacer más ejercicio aumenta los beneficios. Los estudios demuestran que superar el mínimo se relaciona con una mayor esperanza de vida.

Para empezar, consigue bastones de trekking y busca una buena ruta para caminar. La marcha nórdica funciona en calles del barrio o senderos con cuestas. Añade bastones a tu caminata habitual para dar un impulso extra a tu salud cardíaca.

Con este simple cambio en su rutina, puede mejorar la salud cardiovascular paso a paso.

En primer lugar, consigue unos bastones adecuados. Puedes comprarlos en Amazon o en la American Nordic Walking Association. Asegúrate de que tengan una altura de aproximadamente dos tercios de tu altura.

Al caminar, mantén una buena postura. Lleva los hombros hacia atrás y la cabeza recta. Esto mantiene la caja torácica erguida y abierta. Mientras caminas, golpea el suelo con bastones a cada lado de los pies. Da un paso a la mitad para hacer palanca y empujar. Al agarrar los bastones, ejercitas la parte superior del cuerpo.

Repita este movimiento con todo el cuerpo mientras camina. La forma adecuada y la longitud del bastón son fundamentales para obtener los beneficios cardiosaludables de este estilo de caminata.

Consulte primero con su médico si padece una enfermedad coronaria u otras afecciones cardíacas antes de practicar la marcha nórdica. Obtener su aprobación garantiza que sea seguro para su estado de salud específico.