Proyecto reconoce repelentes y protectores solares como bienes de primera necesidad
Comisión de Salud aprueba proyecto que clasifica repelentes y protectores solares como bienes de primera necesidad, reduciendo impuestos y ampliando acceso a artículos esenciales para la salud pública
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dio un paso importante al aprobar un proyecto de ley que clasifica a los repelentes de insectos y protectores solares como bienes esenciales e indispensables para la población. La propuesta establece que los impuestos a estos productos no pueden ser superiores a los que se aplican a otros bienes y servicios en general, buscando ampliar el acceso de la población a artículos esenciales para la salud pública.
El texto aprobado es la sustitución por la diputada Silvia Cristina (PP-RO) del Proyecto de Ley Complementario 24/11, de redacción del diputado Zé Vitor (PL-MG). La versión original del proyecto consideraba que sólo los repelentes eran esenciales, especialmente en la lucha contra el dengue. Sin embargo, Silvia Cristina amplió el alcance para incluir también los protectores solares, destacando su relevancia en la prevención de enfermedades graves, como el cáncer de piel.
«Los repelentes son herramientas efectivas para controlar la transmisión de enfermedades como el dengue, que aún representa un grave problema de salud pública en nuestro país», afirmó el diputado. “Además, es fundamental incluir en la discusión bloqueadores, filtros y protectores solares, que juegan un papel crucial en la prevención del cáncer de piel, otra patología que afecta a miles de brasileños y genera altos costos para el sistema de salud”.
El diputado también destacó el impacto positivo que el cambio en la tributación puede traer a la población. Según ella, al reducir la carga fiscal sobre estos artículos, será posible reducir sus precios y hacerlos más accesibles, especialmente para las familias de bajos ingresos, que a menudo no pueden adquirir estos productos esenciales.
El proyecto modifica disposiciones del Código Tributario Nacional y de la Ley Complementaria 87/96, que regula el ICMS (Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios). Actualmente, el Código Tributario ya clasifica como bienes esenciales e indispensables bienes como el combustible, el gas natural, la electricidad, las comunicaciones y el transporte público. La inclusión de repelentes y protectores solares en esta categoría refuerza la preocupación por la salud pública y la necesidad de facilitar el acceso a productos preventivos.
La medida pasa ahora a las demás comisiones para su análisis y votación en el pleno. De aprobarse, podría beneficiar a millones de brasileños, ayudando a prevenir tanto la transmisión de enfermedades transmitidas por mosquitos como el cáncer de piel, uno de los tipos de enfermedades más comunes en Brasil.